lunes, 28 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
TAMBIÉN LA LLUVIA
Materiales para el marco histórico
También la lluvia es una historia inspirada en la Guerra del Agua que tuvo lugar en Cochabamba en Abril del 2000 y cuenta la historia de Sebastián y Costa, un director y un productor que quieren hacer una película sobre Cristóbal Colón que dé la vuelta al mito. La historia de un Colón obsesionado por el oro y represor de indios y también la de quienes lo denunciaron: los padres Bartolomé de las Casas y Antonio de Montesinos. Pero mientras ruedan en Cochabamba estalla el conflicto por la privatización y venta a una multinacional del sistema de aguas de la ciudad, la tristemente famosa (y real), Guerra del Agua del año 2000.
500 años después de Colón, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Solo que esta vez no luchan por el oro, sino por el más simple de los elementos vitales: el agua. Pasado y presente, ficción y realidad, se mezclan y toman forma a través de las decisiones y del enfrentamiento entre dos hombres jóvenes cuyas conciencias les guiarán hasta donde nunca hubieran imaginado.
martes, 15 de febrero de 2011
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE MANOS UNIDAS: SU MAÑANA ES HOY
Manos Unidas celebra su campaña anual, la número 52, centrada en el cuarto Objetivo del Milenio: Reducir la mortalidad infantil, es decir, luchar, con todos los medios para evitar que enfermen y mueran los niños menores de cinco años. El manifiesto que Manos Unidas afirma que “en la medida en que consigamos reducir los niveles de pobreza, analfabetismo, enfermedad y desnutrición, estaremos sentando las bases para reducir muchas de las causas de la mortalidad infantil”. Manos Unidas, se compromete “A luchar para reducir la mortalidad infantil y por una infancia sana y sin riesgos”, a través de proyectos cuyos objetivos sean la protección de los niños, la formación de la mujer, la capacitación de personal sanitario y la creación de condiciones adecuadas para el desarrollo de una vida digna, así como a “seguir reclamando a nuestros poderes públicos y a otras instituciones que adopten políticas de cooperación coherentes con la defensa de la vida desde la concepción hasta el final natural, el derecho a la maternidad sana y saludable y la dignidad de los niños”. Se estima que cada minuto, nueve niños mueren por razones estrechamente relacionadas con la desnutrición, el hambre y la pobreza y desde Manos Unidas cuestionan “¿qué ha pasado en los diez años que han transcurridos desde que 189 Estados comprometieron su lucha por la consecución de estos ocho objetivos?”. Según el último informe de Naciones Unidas sobre el cumplimiento de los Objetivos del Milenio (2010) se indica que, en algunos aspectos, la situación de los niños ha mejorado. Así, por ejemplo, se han incrementado las tasas de vacunación contra enfermedades que, como el sarampión, segaban miles y miles de vidas; se van adoptando medidas preventivas y terapéuticas contra el VIH/Sida; el suministro de nutrientes para evitar, a corto plazo, la desnutrición infantil, está siendo efectivo; hay campañas para promover la lactancia desde el primer día de vida y su prolongación al menos durante seis meses.martes, 8 de febrero de 2011
MATERIALES PARA EL DIA INTERNACIONAL DE INTERNET SEGURO

Cosas que aún podemos enseñar a nuestros alumnos
Guía adolescentes y redes sociales
Educar para proteger
Uso seguro de internet. Recomendación a las familias
Trivial. Navegación segura
Cuida tu imagen on-line
Internet en familia
7 pasos útiles para navegar seguros en Intenet
Ciberfamilias
Ciberderechos de infancia
Internet amiga
Conocer para educar. Identidad y redes sociales
lunes, 7 de febrero de 2011
Decálogo para crecer. Crecer en Madurez Humana.
1.-Actitud flexible, serena y tolerante ante las nuevas situaciones y circunstancias y capacidad de cambiar cuando sea lo más razonable y conveniente.¿REPRODUCES SEXISMO?
El gobierno de Canarias publica una guía de prevención de violencia sexista para jóvenes: “mp3, mp4 ¿reproduces sexismo? y sms ¡sin machismo sí! Pásalo”. Es un instrumento de Prevención, Sensibilización e Información del problema de la Violencia de Género entre la juventud, cuya principal finalidad es: por un lado informativa, para quienes realicen un primer acercamiento a este problema, y por otro didáctica, para quienes decidan profundizar y trabajar los contenidos de la guía.



